Catálogo de formaciones veterinarias : Perro / Experto
-
Objetivos pedagógicos
- Que los asistentes conozcan entiendan todos los factores importantes que hacen a la interpretación de los resultados de la P4 en la perra
Objetivos pedagógicos
- Procedimientos comunes
- Fisiología
- Miscelánea
- Analgesia
Objetivos pedagógicos
- Reconocer los signos clínicos
- Conocer el diagnóstico diferencial
- Conocer las pruebas diagnósticas necesarias
- Conocer las principales alternativas terapéuticas
Objetivos pedagógicos
Licenciado por la Universidad de Córdoba en 2005, el Dr. Juan Miguel Ramirez se trasladó al Reino Unido en 2008, donde realizó un junior training scholarship de un año en la Universidad de Cambridge. En 2009 se trasladó a Bélgica para hacer su residencia de tres años en cirugía de pequeños animales en el Hospital de Pequeños Animales de la Universidad de Liège.
Tras haber terminado su residencia en 2012, Juan Miguel continuó trabajando como profesor asistente en cirugía hasta que se unió al Centro de Referencia Veterinaria de Bahía de Málaga en 2013. Obtuvo el diploma de Diplomate of the European College of Veterinary Surgeons en febrero de 2017.Objetivos pedagógicos
Raquel se licenció en Veterinaria por la Universidad de Extremadura en el año 2014 y realizó un internado rotatorio general en el mismo centro (2015-2016). Posteriormente llevó a cabo un internado rotatorio en el Hospital Veterinario Universidad Católica de Valencia y en el año 2017 accedió a un internado de especialidad en Medicina Interna en el mismo centro. En 2018 se unió al servicio de Medicina Interna de Ars Veterinaria, como residente ECVIM-CA, finalizando su residencia en septiembre de 2021, obteniendo el título europeo de diplomada ECVIM en Medicina interna en 2022. Tiene varias publicaciones y comunicaciones en congresos a nivel nacional e internacional.Objetivos pedagógicos
- Conocer los conceptos relacionados con la hipertermia durante anestesia
- Entender las posibles causas que produzcan hipertermia
- Realizar el manejo de la hipertermia bajo anestesia
Objetivos pedagógicos
- Saber la función y parte de las vías anatómicas de los nervios glosofaríngeo, vago, accesorio e hipogloso, así como de la inervación simpática del ojo
- Echar un vistazo a cómo podemos visualizar estas estructuras en imagen avanzada.
- Saber las patologías más importantes que pueden afectar a estos nervios y del síndrome de Horner su presentación clínica, el diagnóstico, su tratamiento y pronóstico.
- Ejemplos de estudios, series de casos y case reports de neuropatías de los nervios IX, X, XI, XII así como del síndrome de Horner publicados en la literatura veterinaria.
Objetivos pedagógicos
- Procedimientos comunes
- Fisiología
- Miscelánea
- Analgesia
Los objetivos pedagógicos pronto estarán disponiblesObjetivos pedagógicos
- Momento y método de diagnóstico de preñez en la perra
- Hormonología durante la gestación
- Profilaxia médica
Dr. Diego RODRIGO MOCHOLIDuración del vídeo : 19 min + QCMDipl. ECVAAEndocrinología Anestesia y analgesiaObjetivos pedagógicos
- Conocer los diferentes tipos de diabetes en perros y gatos
- Entender el examen físico y las pruebas necesarias en un animal diabético
- Realizar el manejo perianestésico adecuado en un paciente diabético
Objetivos pedagógicos
- Procedimientos comunes
- Fisiología
- Miscelánea
- Inervación y bloqueos locales
Objetivos pedagógicos
- Que los asistentes puedan reconocer las principales causas de infertilidad en el macho canino
- Que los asistentes puedan comprender los mecanismos de acción y las indicaciones de los protocolos de manejo hormonal de algunas alteraciones reproductivas en el macho canino
- Que los asistentes puedan entender el fisiología normal de los eventos relacionados con la reproducción en el macho canino
Objetivos pedagógicos
La presencia de secreción nasal en nuestros perros es un hallazgo habitual y un frecuente motivo de consulta en la práctica clínica diaria. No debemos olvidar, que se trata únicamente de un signo clínico y que puede ser desde un proceso fisiológico (cuando es en pequeña cantidad, de forma esporádica y de aspecto transparente), a estar asociado a múltiples procesos patológicos. El objetivo de esta presentación es conocer datos relevantes de la historia clínica y examen físico de estos pacientes así como realizar un buen protocolo diagnóstico.Objetivos pedagógicos
- Que los asistentes puedan reconocer las principales causas de infertilidad en el macho canino
- Que los asistentes puedan comprender los mecanismos de acción y las indicaciones de los protocolos de manejo hormonal de algunas alteraciones reproductivas en el macho canino
- Que los asistentes puedan entender el fisiología normal de los eventos relacionados con la reproducción en el macho canino
Objetivos pedagógicos
- Comprender la patogénesis de la enfermedad y signos clínicos asociados
- Técnicas de diagnóstico por imagen y cómo interpretarlas
- Diferentes tratamientos que se pueden llevar a cabo y cómo escoger entre ellos
- Pronóstico
Objetivos pedagógicos
- Procedimientos comunes
- Anatomía y fisiología
- Miscelánea
- Dolor, innervación y bloqueos locales
Objetivos pedagógicos
- Saber la function y parte de las vías anatómicas de los nervios facial y vestíbulo-coclear.
- Echar un vistazo a cómo podemos visualizar estas estructuras en imagen avanzada.
- Saber las patologías más importantes que pueden afectar a estos nervios, su presentación clínica, el diagnóstico, su tratamiento y pronóstico.
- Ejemplos de estudios, series de casos y case reports de neuropatías faciales y vestíbulo-cocleares publicadas en la literatura veterinaria.
Objetivos pedagógicos
- Establecer la detección de un paciente con hipertensión bajo anestesia
- Conocer las causas más probables que den lugar a hipertensión
- Conocer algunos detalles del manejo de una crisis hipertensiva durante la anestesia
Objetivos pedagógicos
- Recordar la anatomía y fisiología del sistema vestibular
- Conocer las causas que desencadenan un síndrome vestibular
- Reconocer las diferencias entre los distintos tipos de síndromes vestibulares
- Conocer los principales grupos etiológicos en cada tipo de síndrome
Objetivos pedagógicos
Del codo o del hombro; de donde cojea mi perro?Objetivos pedagógicos
- Conocer la edad de un animal senior y geriátrico
- Conocer la fisiología relevante en anestesia de geriátricos
- Conocer algunos detalles del manejo anestésico en geriátricos
Objetivos pedagógicos
- Saber la function y parte de las vías anatómicas de los nervios oculomotor, troclear, trigémino y abducente.
- Echar un vistazo a cómo podemos visualizar estas estructuras en imagen avanzada.
- Saber las patologías más importantes que pueden afectar a estos nervios, su presentación clínica, el diagnóstico, su tratamiento y pronóstico.
- Ejemplos de estudios, series de casos y case reports de neuropatías publicadas en la literatura veterinaria.