Catálogo de formaciones veterinarias : Perro / Reproducción
-
Objetivos pedagógicos
- Que el médico veterinario participante pueda saber en qué casos debe realizar un cultivo y antibiograma de fondo de vagina
- Que el médico veterinario participante pueda interpretar correctamente los resultados de un cultivo y antibiograma de fondo de vagina
- Que el médico veterinario participante pueda saber las ventajas preventivas realizar un cultivo y antibiograma de fondo de vagina
Objetivos pedagógicos
- Ofrecer un enfoque integral de la Parvovirosis canina, haciendo incapíe en los motivos por los cuales es tan difícil de erradicar la enfermedad
- Explicar los pilares de una prevención racional y efectiva
Objetivos pedagógicos
- Que los asistentes puedan reconocer las principales características del ciclo reproductivo de los felinos y las principales diferencias con la perra
- Que los asistentes puedan comprender los mecanismos de acción y las indicaciones de los protocolos de manejo hormonal de algunas alteraciones del ciclo reproductivo de los felinos
- Que los asistentes puedan entender el fisiología normal de los eventos relacionados con la preñez y el parto en la especie felina.
Objetivos pedagógicos
- Recordar la fisiología del ciclo éstrico en la perra
- Intentar evitar una vaginitis
- Sensibilizar los tutores a los señales clínicos
- Diagnosticar una vaginitis
- Manejar una vaginitis
Objetivos pedagógicos
- Que los asistentes puedan conocer cómo influyen las hormonas en ciclo estral, la gestación y el parto en la perra
- Que los asistentes puedan comprender los mecanismos de acción y las indicaciones de los protocolos de manejo hormonal de algunas alteraciones del ciclo reproductivo
- Que los asistentes puedan entender la fisiología normal de los eventos relacionados con la preñez y el parto en la especie canina.
Objetivos pedagógicos
- Que los asistentes puedan conocer como influyen las hormonas en ciclo estral, la gestación y el parto en la perra
- Que los asistentes puedan comprender los mecanismos de acción y las indicaciones de los protocolos de manejo hormonal de algunas alteraciones del ciclo reproductivo
- Que los asistentes puedan entender el fisiología normal de los eventos relacionados con la preñez y el parto en la especie canina.
Objetivos pedagógicos
- Conocer las ventajas y desventajas de la utilización del semen refrigerado o congelado
- Saber como preparar el semen para producir el menos daño posible
- Conocer los efectos de la centrifugación y de los diluyentes
- Conocer la duración del semen refrigerado o congelado
- Entender los procesos que ocurren en los espermatozoides durante la refrigeración y congelación
Objetivos pedagógicos
- Que los asistentes puedan diagnosticar las principales causas de mortalidad neonatal
- Que los asistentes puedan diagnosticar los cachorros que necesitan ayuda para poder vivir
- Que los asistentes puedan prevenir las causas de mortalidad neonatal y adoptar las medidas de sostén y/o terapéuticas con los neonatos que necesitan asistencia para sobrevivir.
Objetivos pedagógicos
- Que los asistentes puedan diagnosticar las principales causas de mortalidad neonatal
- Que los asistentes puedan diagnosticar los cachorros que necesitan ayuda para poder vivir
- Que los asistentes puedan prevenir las causas de mortalidad neonatal y adoptar las medidas de sostén y/o terapéuticas con los neonatos que necesitan asistencia para sobrevivir.
Objetivos pedagógicos
- Saber cómo y con qué técnicas detectar la ovulación en la perra
- Saber cuando inseminar la perra con el semen fresco, refrigerado y congelado
- Conocer la dosis optimal del semen congelado para obtener un buen resultado de la gestation
- Conocer diferentes tipos de las inseminaciones
Objetivos pedagógicos
- Que los asistentes puedan diagnosticar las principales causas de mortalidad neonatal
- Que los asistentes puedan diagnosticar los cachorros que necesitan ayuda para poder vivir
- Que los asistentes puedan prevenir las causas de mortalidad neonatal y adoptar las medidas de sostén y/o terapéuticas con los neonatos que necesitan asistencia para sobrevivir.
Objetivos pedagógicos
- Que los asistentes puedan diagnosticar las principales causas de mortalidad neonatal
- Que los asistentes puedan diagnosticar los cachorros que necesitan ayuda para poder vivir
- Que los asistentes puedan prevenir las causas de mortalidad neonatal y adoptar las medidas de sostén y/o terapéuticas con los neonatos que necesitan asistencia para sobrevivir.
Objetivos pedagógicos
- Brindar consejos prácticos para que la realización de una cesárea tenga posibilidades óptimas de resultar exitosa.
- Compartir un protocolo probadamente exitoso para disminuir la mortalidad neonatal luego de una cesárea
Objetivos pedagógicos
- Que el médico veterinario se familiarice con el control endocrinológico de la lactancia
- Que el médico veterinario conozca las diferentes opciones terapéuticas y de reemplazo en los casos en los que no se dispone de suficiente calostro o leche
Objetivos pedagógicos
- Que los asistentes puedan predecir la fecha probable de parto o cesárea con la debida anticipación y certeza
- Que los asistentes puedan diagnosticar con idoneidad un parto o cesárea a término y un parto o cesárea prematuro
Objetivos pedagógicos
- Que el médico veterinario clínico pueda interpretar el resultado de el valor de Progesterona
- Que el médico veterinario clínico conozca las diferentes curvas de progesterona
- Que el médico veterinario clínico conozca las curvas de los diferentes equipos de medición de progesterona
- Que el médico veterinario clínico comprenda porque algunas veces fallamos en aconsejar el momento óptimo de servicio basándonos exclusivamente en el valor de progesterona
- Que el médico veterinario clínico se familiarice con otras métodos para determinar momento óptimo del servicio
Objetivos pedagógicos
- Definición y fisiopatología de una piometra
- Qué tratamiento elegir
- Cómo abordar el tratamiento médico
Los objetivos pedagógicos pronto estarán disponiblesObjetivos pedagógicos
- Principios básicos de la endoscopia
- Indicaciones de endoscopia genital en perras:
- Utilización en el campo obstétrico
- Abordaje diagnóstica de patologías vaginales
- Abordaje diagnóstica de patologías uterinas
- Monitoreo de ciclo éstrico
- Inseminación artificial intrauterina (IA IU)
- Procedimiento de endoscopia vaginal
Objetivos pedagógicos
- Que el alumno aprenda a realizar e interpretar citologías vaginales
- Que el alumno pueda reconocer las características diferenciales que cada etapa del ciclo reproductivo de acuerdo a la interpretación de la citología vaginal
- Que el alumno pueda determinar la fecha probable de parto por citología vaginal
- Que el alumno pueda sospechar de un proceso infeccioso vaginal por medio de la citología vaginal
- Que el alumno conozca los errores más frecuentes y las limitaciones de las citologías vaginales
Objetivos pedagógicos
- Reciclar los conocimientos de fisiología reproductiva
- Las varias etapas del control básico de una gestación
- Exámenes complementares útiles
Objetivos pedagógicos
- El material base para laparoscopia
- Conocer las ventajas y condicionantes de la técnica
- Aprender la técnica resumida
- Saber seleccionar sus pacientes