
Dr. Raquel SANTIAGO
Idiomas :
ESPECIALIDADES Referente certificado
Medicina interna, Medicina interna general
Mis webcasts

Objetivos pedagógicos
- Conocer las causas más frecuentes de obstrucciones ureterales en gatos.
- Conocer los signos clínicos y hallazgos clinopatológicos.
- Conocer la sensibilidad y especificidad de las técnicas de diagnóstico por imagen disponibles.
Objetivos pedagógicos
Raquel se licenció en Veterinaria por la Universidad de Extremadura en el año 2014 y realizó un internado rotatorio general en el mismo centro (2015-2016). Posteriormente llevó a cabo un internado rotatorio en el Hospital Veterinario Universidad Católica de Valencia y en el año 2017 accedió a un internado de especialidad en Medicina Interna en el mismo centro. En 2018 se unió al servicio de Medicina Interna de Ars Veterinaria, como residente ECVIM-CA, finalizando su residencia en septiembre de 2021, obteniendo el título europeo de diplomada ECVIM en Medicina interna en 2022. Tiene varias publicaciones y comunicaciones en congresos a nivel nacional e internacional.Objetivos pedagógicos
La presencia de secreción nasal en nuestros perros es un hallazgo habitual y un frecuente motivo de consulta en la práctica clínica diaria. No debemos olvidar, que se trata únicamente de un signo clínico y que puede ser desde un proceso fisiológico (cuando es en pequeña cantidad, de forma esporádica y de aspecto transparente), a estar asociado a múltiples procesos patológicos. El objetivo de esta presentación es conocer datos relevantes de la historia clínica y examen físico de estos pacientes así como realizar un buen protocolo diagnóstico.Objetivos pedagógicos
- Conocer el tratamiento médico y quirúrgico de las obstrucciones ureterales en gatos.
- Conocer las que se consideran técnicas más seguras de tratamiento.
- Conocer las posibles complicaciones post-operatorias de los bypass ureterales.
Objetivos pedagógicos
- Conocer los fármacos gastroprotectores disponibles.
- Conocer la evidenciad el uso de cada uno de ellos.
- Conocer la evidencia de su uso en distintas situaciones clínicas.
Dr. Raquel SANTIAGO
Duración del vídeo : 29 min
+ QCM
Dipl. ECVIM-CA
Medicina interna
Gastroenterología
Objetivos pedagógicos
- Conocer las principales causas de la diarrea crónica en perros
- Saber hacer un correcto abordaje del paciente con diarrea crónica, de forma ordenada y paso a paso.
- Conocer las herramientas de diagnóstico que tenemos a nuestro alcance en pacientes digestivos.
Objetivos pedagógicos
- ¿Qué es la linfadenopatía y cómo se clasifica?
- Conocer cuáles son las causas más frecuentes de linfadenopatía periférica en el perro y algunos datos de la reseña que nos pueden dar información importante.
- Caso clínico
Objetivos pedagógicos
- Conocer los tratamientos disponibles para AHIM desde casos sencillos a los casos más complicados.
- Conocer los principales fármacos inmunosupresores, sus ventajas y desventajas.
- El tratamiento antitrombótico cómo uno de los pilares fundamentales de los perros con AHIM.
Objetivos pedagógicos
- Conocer los conceptos de anemia hemolítica inmunomediada y su clasificación.
- Saber con detalle las pruebas diagnósticas que podemos realizar y cómo interpretarlas.
- Conocer las causas de anemia hemolítica inmunomediada asociativa, con el fin de descartarlas de forma correcta para poder llegar a un diagnóstico de proceso primario.
Dr. Raquel SANTIAGO
Duración del vídeo : 35 min
+ QCM
Dipl. ECVIM-CA
Medicina interna
Nefrología/Urología
Objetivos pedagógicos
- Conocer los conceptos de enfermedad renal crónica, crónica progresiva y episodio agudo en crónico
- Saber con detalle las complicaciones y factores pronóstico en estos pacientes
- Aprender los distintos manejos dietéticos y farmacológicos que nos pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de estos pacientes
Dr. Raquel SANTIAGO
Duración del vídeo : 35 min
+ QCM
Dipl. ECVIM-CA
Medicina interna
Gastroenterología
Objetivos pedagógicos
- Saber diferenciar entre vómito y regurgitación.
- Conocer mínimamente la fisiopatología del vómito..
- ¿Qué diagnósticos diferenciales debo plantearme en función del cuadro clínico y su tiempo de evolución?.
- Conocer los distintos fármacos antieméticos que existen en el mercado y la evidencia que tenemos sobre su uso.
Objetivos pedagógicos
- Poder determinar en qué pacientes es necesario iniciar tratamiento médico.
- Conocer los distintos fármacos que existen en el mercado y la evidencia que tenemos sobre su uso.
- Compartir distintos casos clínicos con distintos manejos médicos.
Objetivos pedagógicos
- Poder determinar en qué pacientes es necesario la medición de lípidos séricos
- Poder determinar la diferencia entre hiperlipidemia patológica versus fisiológica
- Conocer las razas predispuestas a hiperlipidemias primarias y las principales causas de las secundarias
- Saber determinar las posibles complicaciones que pueden aparecer en estos pacientes
- Conocer en qué momento debo comenzar a tratarlos para que un problema subclínico no se convierta en clínico