Catálogo de formaciones veterinarias : Gato / Medicina interna
-
Objetivos pedagógicos
- Conocer las causas más frecuentes de obstrucciones ureterales en gatos.
- Conocer los signos clínicos y hallazgos clinopatológicos.
- Conocer la sensibilidad y especificidad de las técnicas de diagnóstico por imagen disponibles.
Objetivos pedagógicos
Raquel se licenció en Veterinaria por la Universidad de Extremadura en el año 2014 y realizó un internado rotatorio general en el mismo centro (2015-2016). Posteriormente llevó a cabo un internado rotatorio en el Hospital Veterinario Universidad Católica de Valencia y en el año 2017 accedió a un internado de especialidad en Medicina Interna en el mismo centro. En 2018 se unió al servicio de Medicina Interna de Ars Veterinaria, como residente ECVIM-CA, finalizando su residencia en septiembre de 2021, obteniendo el título europeo de diplomada ECVIM en Medicina interna en 2022. Tiene varias publicaciones y comunicaciones en congresos a nivel nacional e internacional.Dr. Diego RODRIGO MOCHOLIDuración del vídeo : 19 min + QCMDipl. ECVAAEndocrinología Anestesia y analgesiaObjetivos pedagógicos
- Conocer los diferentes tipos de diabetes en perros y gatos
- Entender el examen físico y las pruebas necesarias en un animal diabético
- Realizar el manejo perianestésico adecuado en un paciente diabético
Objetivos pedagógicos
La presencia de secreción nasal en nuestros perros es un hallazgo habitual y un frecuente motivo de consulta en la práctica clínica diaria. No debemos olvidar, que se trata únicamente de un signo clínico y que puede ser desde un proceso fisiológico (cuando es en pequeña cantidad, de forma esporádica y de aspecto transparente), a estar asociado a múltiples procesos patológicos. El objetivo de esta presentación es conocer datos relevantes de la historia clínica y examen físico de estos pacientes así como realizar un buen protocolo diagnóstico.Objetivos pedagógicos
- Comprender la patogénesis de la enfermedad y signos clínicos asociados
- Técnicas de diagnóstico por imagen y cómo interpretarlas
- Diferentes tratamientos que se pueden llevar a cabo y cómo escoger entre ellos
- Pronóstico
Objetivos pedagógicos
- Saber la function y parte de las vías anatómicas de los nervios facial y vestíbulo-coclear.
- Echar un vistazo a cómo podemos visualizar estas estructuras en imagen avanzada.
- Saber las patologías más importantes que pueden afectar a estos nervios, su presentación clínica, el diagnóstico, su tratamiento y pronóstico.
- Ejemplos de estudios, series de casos y case reports de neuropatías faciales y vestíbulo-cocleares publicadas en la literatura veterinaria.
Objetivos pedagógicos
- Recordar la anatomía y fisiología del sistema vestibular
- Conocer las causas que desencadenan un síndrome vestibular
- Reconocer las diferencias entre los distintos tipos de síndromes vestibulares
- Conocer los principales grupos etiológicos en cada tipo de síndrome
Objetivos pedagógicos
- Saber la function y parte de las vías anatómicas de los nervios oculomotor, troclear, trigémino y abducente.
- Echar un vistazo a cómo podemos visualizar estas estructuras en imagen avanzada.
- Saber las patologías más importantes que pueden afectar a estos nervios, su presentación clínica, el diagnóstico, su tratamiento y pronóstico.
- Ejemplos de estudios, series de casos y case reports de neuropatías publicadas en la literatura veterinaria.
Objetivos pedagógicos
- Conocer el tratamiento médico y quirúrgico de las obstrucciones ureterales en gatos.
- Conocer las que se consideran técnicas más seguras de tratamiento.
- Conocer las posibles complicaciones post-operatorias de los bypass ureterales.
Objetivos pedagógicos
- Saber la function y parte de las vías anatómicas del nervio olfatorio y nervio óptico.
- Echar un vistazo a cómo podemos visualizar estas estructuras en imagen avanzada.
- Saber las patologías más importantes que pueden afectar al nervio olfatorio y óptico, su presentación clínica, el diagnóstico, su tratamiento y pronóstico.
- Ejemplos de estudios, series de casos y case reports de neuropatías publicadas en la literatura veterinaria.
Objetivos pedagógicos
- Bases neuroanatómicas de la región lumbosacra.
- Identificar correctamente los signos clínicos que pueden aparecer en el síndrome de cauda equina en base a las estructuras nerviosas que se encuentran en esta región.
- Aprender a llevar a cabo un buen examen neurológico que nos permita localizar el problema en la región lumbosacra.
- Principales enfermedades que afectan a la región lumbosacra (lista de diagnósticos diferenciales).
Objetivos pedagógicos
- Conocer las partes de un examen neurológico
- Aprender a seguir un protocolo
- Conseguir localizar la zona del sistema nervioso afectada
- Reconocer la importancia de localizar antes de establecer un diagnóstico diferencial
Objetivos pedagógicos
- Conocer y familiarizarse con las mielopatías agudas más frecuentes que ocurren en gatos.
- Cogiendo una buena historia clínica del propietario y haciendo el examen neurológico, podemos reducir a sólo dos o tres nuestra lista de diagnósticos diferenciales.
- Con unos pocos diagnósticos diferenciales en mente, podemos escojer de manera lógica y razonable las pruebas diagnósticas más adecuadas y el mejor manejo para cada caso.
- La imagen avanzada y la cirugía seran necesarias una gran parte de los casos, pero muchos casos se pueden manejar con éxito sin ellas.
Objetivos pedagógicos
- Entender los mecanismos por los cuales puede ocurrir el tromboembolismo
- Identificar los riesgos de tromboembolismo
- Cuadro clínico del paciente con tromboembolismo
- Tratamiento preventivo y de urgencia
- Complicaciones y prognosis
Objetivos pedagógicos
- Conocer como se realiza un examen neurológico
- Aprender a seguir un protocolo
- Distinguir entre un examen normal de uno alterado
- Reconocer el significado de cada prueba
- Un buen examen = una localización correcta
Objetivos pedagógicos
- ¿Qué es el NT-proBNP?
- Formas de medirlo
- Limitaciones
- Cómo lo uso en perros
- Cómo lo uso en gatos
Objetivos pedagógicos
- Conocer los fármacos gastroprotectores disponibles.
- Conocer la evidenciad el uso de cada uno de ellos.
- Conocer la evidencia de su uso en distintas situaciones clínicas.
Objetivos pedagógicos
- Conocer la cardiomiopatía hipertrófica
- Diagnóstico de la cardiomiopatía hipertrófica
- Fisiopatología de los soplos en la cardiomiopatía hipertrófica
- Complicaciones en caso de cardiomiopatía hipertrófica
- Opciones de tratamiento en la cardiomiopatía hipertrófica
Objetivos pedagógicos
- Obtimizar la exploración cardiológica en gatos
- Diferentes causas de soplo cardíaco en gatos
- Patologías cardíacas en gatos
- Toma de decisiones en soplos cardíacos
- Consideraciones en urgencias
Los objetivos pedagógicos pronto estarán disponiblesObjetivos pedagógicos
- Aprender a desarrollar una lista de diagnósticos diferenciales en base a las causas más frecuentes
- Signos clínicos neurológicos
- Saber cómo diagnosticarlos y cuales son las mejores técnicas diagnósticas
- Abordaje terapéutico para poder ofrecer el mejor pronóstico a nuestro paciente
Objetivos pedagógicos
- Saber a qué nos enfrentamos e identificar los diferentes tipos de hidrocefalia
- Signos clínicos más frecuentes
- Saber cómo diagnosticarla y cuales son las mejores técnicas diagnósticas
- Conocer los tratamientos disponibles y las limitaciones de estos
Los objetivos pedagógicos pronto estarán disponibles