Aproximación al diagnóstico del perro con linfadenopatía periférica

- ¿Qué es la linfadenopatía y cómo se clasifica?
- Conocer cuáles son las causas más frecuentes de linfadenopatía periférica en el perro y algunos datos de la reseña que nos pueden dar información importante.
- Caso clínico
Dra Raquel Santiago se licenció en Veterinaria por la Universidad de Extremadura en el año 2014 y realizó un internado rotatorio general en el mismo centro (2015-2016).
Posteriormente llevó a cabo un internado rotatorio en el Hospital Veterinario Universidad Católica de Valencia y en el año 2017 accedió a un internado de especialidad en Medicina Interna en el mismo centro.
En 2018 se unió al servicio de Medicina Interna de Ars Veterinaria, como residente ECVIM-CA, finalizando en septiembre de 2021.
Tiene varias publicaciones a nivel nacional y comunicaciones en congresos a nivel nacional e internacional.
Posteriormente llevó a cabo un internado rotatorio en el Hospital Veterinario Universidad Católica de Valencia y en el año 2017 accedió a un internado de especialidad en Medicina Interna en el mismo centro.
En 2018 se unió al servicio de Medicina Interna de Ars Veterinaria, como residente ECVIM-CA, finalizando en septiembre de 2021.
Tiene varias publicaciones a nivel nacional y comunicaciones en congresos a nivel nacional e internacional.